¿Alguna vez has escuchado que el término “voz de marca”? Y no nos referimos al tono del chico de Trivago (estamos seguros leíste el logo con la voz de él) o la voz de una modelo diciendo el nombre de Chanel. Si aún no lo sabes, te explicaremos qué es y cómo puedes encontrarla.
La voz de una marca, va más allá del tono que has escuchado en los comerciales. Se refiere a personalidad de la marca, a las emociones que quiere transmitir a su audiencia y la forma en que va a comunicarlas.
¿Cómo describir la personalidad de tu marca?
Para describir la personalidad de tu marca debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Debes elegir qué palabras usar y en qué temas quieres enfocarte relacionados con tu marca. Algo que te ayuda mucho en este proceso es describir a tu marca como una persona: sobre qué temas habla, a qué personas admira, qué vocabulario usa, qué música escucha, sobre qué temas retwittea, los hashtags que usa y a que le da like en Facebook. Si aún no estás seguro, puedes buscar personas famosas para poner una cara a tu empresa y así encontrar su voz.
Debes tener en cuenta cuatro cosas: tu audiencia, tu lenguaje (si es formal o informal), tu tono (si va a ser serio o alegre) y tu objetivo (si será crear consciencia o divertir).
El tono de voz de tu marca
El tono de la marca nos ayuda a conectar con las personas a las que queremos hablar. Por ejemplo: H&M– fashionistas, Fanta – generación Z o Nike-deportistas. Este último tiene un tono de voz motivador te impulsa a creer en ti y a empezar hacer ejercicio. “Sólo hazlo” es su frase y esa es su declaración, su voz inspira a las personas para hacer deporte.
En resumen, la voz de TU MARCA es una DECLARACIÓN que va a INSPIRAR a tu audiencia a creer o hacer algo.